Declaración de la Federación para la Paz Universal (UPF) sobre la pandemia del Coronavirus
Mientras la población mundial entera se enfrenta a la amenaza del coronavirus, nos hemos tenido que recluir en una inédita cuarentena, distanciados socialmente. No se puede decir «aquí no pasa nada». La economía mundial, los equilibrios mundiales de poder y el propio proceso de globalización están cambiando, de manera que desafían las proyecciones fiables en cuanto a los resultados o las visiones del tipo de mundo al que «volveremos» después del virus.
A lo largo de la reciente serie de Cumbres de la UPF, hemos subrayado los valores de interdependencia, prosperidad mutua y valores universales, indicando que todos estamos interconectados y somos miembros de una familia humana; que buscamos una participación amplia, productiva y generosa de todos los beneficios y bendiciones de nuestra vida juntos en este planeta, y que hay valores básicos ampliamente compartidos que tienen una adhesión convincente y generalizada a través de las líneas religiosas, étnicas y culturales.
En medio de esta pandemia, ¿cómo podrían aplicarse estos valores básicos, en términos de cómo salir de esta crisis y en términos de servirnos mientras emergemos al otro lado de esta amenaza? Dicho simplemente, la UPF puede afirmar y alentar las siguientes «mejores prácticas»:
Unidad: Somos miembros de una familia humana universal. No «utilicemos» la crisis para subrayar o profundizar las divisiones que pueden afligirnos como miembros de determinadas comunidades nacionales, políticas, religiosas o culturales.
Cooperación: Podemos superar esta crisis a través de la cooperación, la compasión y la comunicación abierta. Tratemos de prevenir la polarización política o religiosa y veamos una mayor unidad cooperativa a través de todas las fronteras.
Diálogo: De hecho, nuestro mundo se estaba moviendo hacia una mayor polarización política antes de la aparición generalizada de este virus, y hay algunos indicios de que la dinámica de enfrentarse al virus está contribuyendo aún más a tales tensiones. Por lo tanto, trabajemos a través del diálogo y el respeto mutuo para mantener la delicada trama de la humanidad en su camino hacia la paz.
Compasión: La gente está sufriendo, miembros de nuestras propias familias, nuestros vecinos, conciudadanos, miembros de nuestras comunidades de fe, y nuestros hermanos y hermanas en todo el planeta. Todos podemos hacer un esfuerzo para ayudar y apoyar a los necesitados, sobre todo a los que sirven como profesionales de la salud, e incluso los millones que están sufriendo financieramente debido a la ralentización de la economía mundial.
Trabajemos para ser un círculo de luz [una «corona»] en la oscuridad. Y, con esto en mente, animamos a la comunidad mundial de la UPF a servir a nuestros hermanos y hermanas cercanos y lejanos. Por favor, compartan sus mejores prácticas e historias enviando a circleoflight@upf.org en las próximas semanas. Con esto en mente, la UPF convocará una variedad de opciones para redes sociales, incluyendo grupos de trabajo en línea, conferencias telefónicas con presentadores expertos en temas relevantes, y la solicitud de artículos para su publicación.
Gracias.
Thomas G. Walsh Ph. D.
Presidente
Federación Internacional de la Paz Universal
Nueva York, EE.UU. 7 de abril de 2020
Si te sirvió, entonces cita la fuente.
Traducción al español:
Ricardo Gómez
Argentina

Gracias hermano Gomez, usted siempre aporta mucho para que podamos entender los asuntos providenciales a tiempo real
Me gustaMe gusta